Cómo he decidido planificar mis lecturas para 2022, inspirado por Tiago Forte
Este año he decidido adoptar un framework para planificar mis lecturas, combinando un Tuit de Tiago Forte con mi creación de contenido.
En 2022 no me he propuesto leer más, sino comprender mejor.
Leer bien es ser capaz, apoyándose sólo en el material del libro, de aumentar la comprensión de un tema. No tener más datos, eso es memorización. Aumentar la comprensión, volverse más culto, es ser capaz de entender por qué algunas cuestiones funcionan o no, conexiones de ideas con otras materias que se conocen, similitudes y diferencias.
Leer necesita y ejercita la curiosidad, la observación y el análisis; habilidades extrapolables a otras áreas.
Para orientar ese proceso trabajo, he combinado una propuesta de Tiago Forte que encontré en Twitter con mi reto de crear 101 piezas de contenido en 101 días.
How to read lots of books:
— Tiago Forte (@fortelabs) January 8, 2022
1. Download 10 books on a wide variety of topics
2. Think of them as collections of essays (chapters)
3. Make it your goal to read one essay per day
4. Always choose the topic that most interests you that day
5. Feel no obligation to finish any
Tiago propone:
- Descargar 10 libros de una variedad de temas
- Concebir esos libros como colecciones de ensayos
- Leer uno de esos ensayos por día
- Seleccionar sólo el tema que te apetezca ese día
- No sentir obligación de terminar ninguno
Voy a seguir esta idea añadiéndole un toque. Cada uno de esos capítulos yo lo voy a usar para trabajar sobre mi pieza de ese día o del día siguiente.
He identificado estos temas que quiero trabajar:
- Herramientas para pensar / Zettelkasten / Gestión del conocimiento
- Pensamiento y Psicología (qué es el pensamiento, cómo funciona, razonamiento pensamiento a largo plazo)
- Estrategia y pensamiento sistémico
- Complejidad
La lista de libros no la tengo cerrada porque me quiero dar un par de días más para definir los diez y que cubran todos los temas.
A todos estos, para tener un apoyo general (meta lectura), he añadido como primero "Cómo leer un libro", para sacar el máximo provecho a todos los que caigan en la lista. Este artículo, de hecho, se apoya ya en el capítulo uno, donde se explica en qué consiste la lectura activa.
- ¿Tú planificas de alguna manera tus lecturas? ¿Cuantos libros tienes empezados a la vez y qué haces con lo que lees en esos libros?