Las cuatro aplicaciones que empecé a usar en 2021 para mejorar mis flujos de trabajo
Hay cuatro aplicaciones que empecé a usar en 2021 que me han ayudado especialmente a mejorar mis flujos de trabajo.
Soy cuidadoso e intencional con introducir cualquier pieza de software en mi vida y en mis flujos trabajo para no cubrir necesidades inexistentes.
Más allá de la cuenta de Google Workspace, el alojamiento de la web y cosas así, estas son las cinco principales aplicaciones por las que he pagado en 2021 para mejorar mis procesos.
Endel
Genera fondos sonoros rítmicos (que no música), para ayudar a inducir el foco, la relajación o, el sueño, que se personalizan para tu localización, pulsaciones. Mi intención en 2022 es experimentar con introducirla de manera más sistemática y pautada para entrenar al cerebro en rendimiento cognitivo y recuperación.
Grammarly
La maravilla de Grammarly es que no se dedica simplemente a corregir faltas de ortografía en inglés, sino a ayudarte a refinar el tono que buscas para la comunicación sugiriendo re-escritura de frases para mayor síntesis, reducir el uso del modo pasivo y más. Me paso el día escribiendo en inglés en el trabajo o en redes, así que la exprimo a tope.
Logseq
LLevo días hablando de Logseq en el blog, pero desde inicios de Diciembre es una aplicación de uso general de Gestión del Conocimiento que uso para pensar, tomar notas gestionar "open loops", escribir los artículos o preparar emails, entre otras cosas.
Things
Utilizo Things para la gestión general de GTD. Funciona muy bien entre todos mis dispositivos pero la funcionalidad que más potente me parece es lo bien que se comporta la captura rápida sin cambio de contexto.
¿Hay alguna de ellas que te genere curiosidad y te gustaría que trate más a fondo? Dame un toque en Twitter, comentamos, y quizá le puedo dedicar otra pieza de contenido.